Esperad un momento que pongo la música en el ordenador... Ya está: suena Paco Ibáñez. Sí, esta entrada va para él.
No es muy conocido y, de hecho, algunos lo confunden con el creador de "Mortadelo y Filemón" pero no, yo me refiero al cantautor, al Paco Ibáñez que canta a los poetas. No es muy conocido en España actualmente porque la mayor parte de su carrera se desarrolló en los años del franquismo en Francia, país que le acogió y le dejó cantar libremente. Sus canciones no están pasadas de moda porque son poemas y fueron escritos por grandes poetas: Antonio Machado, Rafael Alberti, García Lorca, Miguel Hernández, Goytisolo... Poetas latinoamericanos: Neruda, Nicolás Guillén, Rubén Darío... Poetas ya antiguos: Jorge Manrique, Quevedo, Góngora... Todos ellos han congeniado con su guitarra y su voz, que hace más bonitos, si caben, los versos.
Yo supe de Paco Ibáñez por influencia paterna y poco a poco he ido escuchando muchos de sus poemas cantados, incluso me decidí a comprar un disco suyo: el magnífico concierto en el Olympia de París de 1969. Así, poco a poco, me interesé por sus conciertos y comprobé dónde estaba su público: la mayoría en Francia y en Cataluña también. Tuve que esperar a que la Universidad de Salamanca, en su programa cultural, preparara un concierto en noviembre de 2010.
A Paco Ibáñez se le escucha por sus canciones, no por su voz, porque con sus canciones es suficiente. Basta y sobra con sus canciones y, si no, juzguen ustedes mismos.
"Coplas a la muerte de su padre" de Jorge Manrique
"Lo que puede el dinero" del Arcipreste de Hita
"Don Dinero" de Francisco de Quevedo
"Es amarga la verdad" de Francisco de Quevedo
"Y ríase la gente" de Luis de Góngora
"Déjame en paz, amor tirano" de Luis de Góngora
"A galopar" de Rafael Alberti
Aquí con el mismísimo Alberti ;)
"Balada del que nunca fue a Granada" de Rafael Alberti
"Proverbios y cantares" de Antonio Machado
"Canción del jinete" de Federico García Lorca
"Andaluces de Jaén" de Miguel Hernández
"Érase una vez" de J. A. Goytisolo
"Me lo decía mi abuelito" de J. A. Goytisolo
"Palabras para Julia" de J. A. Goytisolo
"España en marcha" de Gabriel Celaya
"Soldadito de Bolivia" de Nicolás Guillén
No hay comentarios:
Publicar un comentario